miércoles, 7 de noviembre de 2018

Instrucciones para Calificar el Test

Criterios de Puntuación
Se brinda el mismo valor a cada una de las unidades, simples o compuestas, correctamente reproducidas o ligeramente deformadas, bien colocadas en la figura o bien situadas, puntuando de acuerdo con la siguiente escala:

Por cada unidad Correcta
  • Bien situada: 2 puntos
  • Mal situada: 1 punto                                                                                                                      
Por cada unidad Deformada o incompleta, pero reconocible
  • Bien situada: 1 punto
  • Mal situada: 0.5 puntos                                                                         
Por cada unidad Irreconocible o ausente   
  • 0 puntos    
   Nota: Se debe tomar en cuenta los mismos criterios para corregir y valorar la  reproducción de memoria. 

Normas de Interpretación de Resultados

Según los criterios anteriormente citados, el evaluador  procederá a sumar cada uno de los elementos de copia y memoria de las puntuaciones obtenidas en la hoja de anotación. Se registra el tiempo total de la prueba en minutos para verificar si la reproducción fue lenta o rápida.

La hoja de anotación facilita el proceso de puntuación y permite al evaluador registrar ordenadamente los resultados parciales durante la reproducción y sobre todo obtener una puntuación directa de copia y memoria.

Posteriormente  de haber obtenido la puntuación directa se deberá situar en la tabla 3 y tabla 6 para obtener la puntuación centil, logrando observar las capacidades de memoria del sujeto.

Tabla 3. Figura A: exactitud y riqueza de copia 

Tabla 6. Figura A: exactitud y riqueza de la reproducción de memoria 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Elementos a Evaluar

Para evaluar correctamente es necesario tener en cuenta el número de elementos copiados y sus relaciones. P. A. Osterrieth, fundándose e...